Cuando se deben presentar las declaraciones informativas?

¿Cuándo se deben presentar las declaraciones informativas?

En el mes de febrero inicia el vencimiento del plazo para presentar las declaraciones informativas a que obligan las leyes fiscales, correspondientes al ejercicio 2021. Contribuyentes que intervengan en operaciones efectuadas a través de fideicomisos por los que se realicen actividades empresariales.

¿Quién está obligado a presentar declaración informativa?

De acuerdo al artículo primero de la Ley del IVA, están obligadas a presentar la DIOT todas las personas físicas y morales que realicen actos o actividades gravados en territorio nacional, ya sea a la tasa del 16\% como a la tasa del 0\%, o que se encuentren con esta obligación fiscal registrada.

¿Qué es una declaración informativa y para qué sirve?

LEER:   Que quiere decir SMTP?

La declaración informativa es una de las modalidades de obtención de información consistente, como su nombre indica, informa a Hacienda del desarrollo de tu actividad económica, Hacienda necesita saber todos los movimientos fiscales relacionados con tu actividad económica y tú, como contribuyente, se lo cuentas …

¿Cuándo se presenta la DIOT 2021?

Vencimiento de Declaración Informativa DIOT mes de febrero a más tardar el 31 de marzo de 2021. Mensual: Presenta tu Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) del mes de febrero, a más tardar el día 31 de marzo.

¿Cuándo deben presentar la declaración informativa las personas morales con fines o lucrativos?

Informativas de personas morales con fines no lucrativos Además de las declaraciones señaladas anteriormente que les sean aplicables, a más tardar el 15 de febrero de 2021 deben presentar: Información sobre la determinación del remanente distribuible y la proporción que de dicho remanente corresponda a cada integrante.

¿Quién está exento de presentar la DIOT?

No deberás presentar la DIOT, ya que con la modificación a la regla 2.8.1.24 todos los contribuyentes con ingresos de hasta 4 mdp no presentarán DIOT ni enviarán contabilidad electrónica, siempre que emitan y reciban todos sus comprobantes fiscales. Fundamento legal: Reglas 2.8.1.24.

LEER:   Que Juzgado es competente territorialmente para conocer de la demanda de despido?

¿Cuándo es obligatorio presentar una declaración informativa?

Esto es así para todos los modelos menos para el 349 que, a pesar de ser una declaración informativa, se presenta trimestralmente. Estás obligado a presentar una declaración informativa cuando has tenido operaciones económicas con clientes o proveedores superiores a 3005,06 € anuales.

¿Cuáles son los diferentes tipos de declaraciones informativas?

Hay 5 tipos de declaraciones informativas, y cada una de ellas se corresponde con la presentación de uno de los siguientes modelos: Pero voy a hablarte de las dos más importantes para un autónomo, el modelo 390 y el modelo 347.

¿Qué tipo de declaración debe tener una primera vez?

Tipo de declaración: Normal o complementaria. Si es la primera vez que presentas la declaración correspondiente a este periodo, deberás señalar “Normal” Versión 1.3 9 Fundamento legal regla 12.2.10. y ficha de trámite 9/PLT del Anexo 1-A de la 2RMRMF 2020

¿Qué es una declaración anual?

Es anual y recoge todas las operaciones con clientes o proveedores superiores a 3005,06 € anuales. Estas declaraciones tienen la finalidad de poder cruzar muchos datos entre todos los contribuyentes, que le permiten a Hacienda averiguar posibles incongruencias o fraudes, por eso es sumamente importante hacerlas bien.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba